Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de junio de 2018

Sagrada Familia del Pajarito

La Sagrada Familia del pajarito es un óleo realizado hacia 1650 por el pintor español  Murillo. Sus dimensiones son de 144 × 188 cm.
Se trata de una de las obras más importantes de toda la producción de su autor.​ Muestra a san José, a la Virgen María y al niño Jesús en una escena familiar.
Resultado de imagen de la sagrada familia del pajarito wikipedia

Invento: la calculadora mecánica

La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
La pascalina abultaba algo menos que una caja de zapatos y era baja y alargada. En su interior, se disponían unas ruedas dentadas conectadas entre sí, formando una cadena de transmisión, de modo que, cuando una rueda giraba completamente sobre su eje, hacía avanzar un grado a la siguiente.
Resultado de imagen de calculadora mecanica pascal

miércoles, 7 de febrero de 2018

La construcción fue iniciada en 1386 y terminada en 1965. El plano de la ciudad de Milán, con sus calles que salen en forma de radio del Duomo o circundándolo, revela que éste ya constituía en la Antigüedad el centro de la ciudad, denominada Mediolanum. La Basílica de san Ambrosio fue construida en este sitio a comienzos del siglo V, siéndole agregada en 863 una basílica próxima. Cuando el fuego dañó ambos edificios en 1075 fueron reemplazadas por el Duomo.

catedral gótica: el duomo de milan

Resultado de imagen de duomo milan
La primera aparición documentada sobre la ciudad corresponde a la donación en el año 866 de una casa señorial en “villa cuchema”.
En 1688, el rey Luis XIV de Francia; durante su invasión del Rin y el Mosela, arrasó y tomó el castillo de Cochem. Sus tropas ocuparon completamente la zona y el 19 de mayo de 1689 destruyeron el castillo de Cochem incendiándolo. No satisfechos con el castillo, la ciudad de Cochem también fue destruida casi por completo.
Durante el siglo XVIII, se desarrolló un importante negocio en base al comercio por el rió Mosela.
El castillo destruido, fue reconstruido en 1875 en un estilo neogotico.

Ciudad medieval: Cochem, Alemania

Resultado de imagen de cochem alemania

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Manzanares el Real es un pueblo precioso de la sierra madrileña, situado junto al pantano de Santillana y a unos 50 km de Madrid, comunidad a la que pertenece. Se ubica junto al Parque Natural del Manzanares, donde nace el río que atraviesa la capital de España. El monumento más conocido y emblemático de Manzanares el Real es su famoso castillo, perfectamente restaurado y habilitado para visitas turísticas y para acoger actividades culturales diversas que organiza el ayuntamiento del pueblo.
A los niños los encantan los castillos y todo el mundo medieval que evocan, porque les despierta ese mundo mitológico de dragones, guerreros, atacantes, batallas… Los nuestros nunca dicen no a un castillo y en nuestros viajes, si hay alguno cerca, allí que vamos